Wow concept tienda online

Marcas concepto Wow
Las pantallas de Gran Vía 18 anuncian la cuenta atrás para una de las aperturas más esperadas de la temporada: la tienda WOW Concept lanzada por Dimas Gimeno, expresidente de El Corte Inglés, que combina la venta física y online y pretende atraer a los consumidores millennials y de la Generación Z a través de sus marcas cuidadosamente seleccionadas.
WOW Concept, que abrirá sus puertas al público el 12 de marzo, ocupa todo el edificio, aunque de momento sólo están operativas las cuatro primeras plantas, la baja y el sótano. La mayor parte del espacio está dedicado a la moda, pero la planta superior se dedica a la decoración y la inferior a la tecnología. Esta primavera, probablemente después de Semana Santa, se abrirán las dos plantas superiores con la gastronomía como principal atractivo.
Aunque la descripción del proyecto da la impresión de que se trata de unos grandes almacenes convencionales, una visita a WOW Concept demostrará lo contrario. Cada planta tiene un diseño interior diferente (concebido por Carmelo Zappulla) basado en los productos que ofrece. Los colores vivos se reservan para los espacios dedicados a la cosmética y la moda de marcas emergentes, mientras que una estética más oscura conforma el sector de moda urbana y zapatillas.
Ekseption
- Carmelo Zappulla, fundador y director ejecutivo de External Reference, concibe y diseña para WOW un innovador espacio donde la realidad se mezcla con la ficción, lo físico se convierte en digital y comprar se convierte en una experiencia inmersiva.
Carmelo Zappulla y su equipo External Reference presentan el primer espacio físico diseñado para WOW, el innovador phygital marketplace, la nueva apuesta de Dimas Gimeno. WOW es un proyecto articulado, con un marketplace digital que complementa la experiencia de compra online a través de sistemas interactivos. Este proyecto nutre el espacio físico, cuyo primer y espectacular punto de venta se abre al público en Madrid el 12 de marzo.
External Reference lleva años desarrollando la idea de WOW junto a sus inversores, investigando, experimentando e innovando en el sector del retail. "Los centros comerciales hoy en día están en crisis, las tiendas físicas compiten con el mundo online, y es importante que ganen en atractivo para seguir formando parte de la vida de ocio de las ciudades". - Carmelo Zappulla señala - Con este objetivo en mente, hemos diseñado un espacio comercial que funciona como un gran escenario teatral en el que los elementos cambian constantemente, para que las personas que visiten WOW encuentren siempre algo diferente."
Wow concepto linkedin
WOW Concept es un nuevo concepto de grandes almacenes, con el objetivo de atraer de nuevo a los jóvenes a las tiendas físicas. Acaba de abrir sus puertas en la Gran Vía madrileña, y seguro que nunca has comprado en un sitio así. Echa un vistazo al vídeo:
Puede que en el catálogo sí lo hagan un poco, porque en sus ocho plantas, que ocupan más de 5.000 metros cuadrados del antiguo Hotel Roma, hay espacios dedicados a la moda, la perfumería, la cosmética y la tecnología. Pero ésta es la única coincidencia.
Al contrario que en los grandes almacenes tradicionales, en los que todas las plantas tienen una decoración similar e incluso se intercambian de vez en cuando, en WOW Concept cada planta tiene un diseño completamente distinto en función del tipo de producto que se expone.
En previsión de que haya colas para entrar durante estas primeras semanas, puedes concertar una cita a través de su página web, para evitar la cola. También ofrecen varios puestos de trabajo, por si estás buscando uno.
Wow concepto restaurante
Diseñado por el estudio de arquitectura barcelonés External Reference, el innovador espacio -que abarca ocho plantas y 5.500 metros cuadrados- es un proyecto articulado, con un mercado digital que complementa la experiencia de compra online mediante sistemas interactivos.
Las tres primeras plantas están dedicadas a la moda representada por marcas nativas digitales, empresas consolidadas y firmas de streetwear, todas ellas estética y conceptualmente independientes. La primera planta irá renovando su estética cada temporada, mientras que la segunda -con su imaginario inspirado en un desfile de moda- irá cambiando de escenario para diversos eventos, mientras que la tercera sumerge al usuario en un espacio más técnico.
"Los centros comerciales están hoy en crisis. Las tiendas físicas compiten con el mundo online y es importante que ganen en atractivo para seguir formando parte de la vida de ocio de las ciudades", explica Carmelo Zappulla, fundador de External Reference.
"Con este objetivo en mente, hemos diseñado un espacio comercial que funciona como un gran escenario teatral en el que los elementos cambian constantemente, para que las personas que visiten WOW encuentren siempre algo diferente", continúa.