Media markt ataque informatico

Media markt ataque informatico

Pc rechner

Examinar todas las categoríasMejores prácticas en el manejo de JWTEl objetivo de este post es presentar uno de los gestores de autorización más populares de estándares abiertos JWT. Se profundiza en qué es JWT, cómo funciona, por qué es seguro y cuáles son los fallos de seguridad más comunes.Ruby necesita seguridadCada año, Ruby se hace más y más popular gracias a su elegancia, simplicidad y legibilidad. La seguridad, sin embargo, es un tema que no podemos descuidar.Python best practices and common issuesPython es un lenguaje de programación flexible y de alto nivel que ofrece algunas grandes características. Para ser lo más eficaz posible, es importante poseer los conocimientos necesarios para sacar el máximo partido a la codificación con Python.

El ransomware Hive

Hace tiempo que la ciberdelincuencia mundial no se limita a atacar a las agencias gubernamentales y otros organismos públicos. En el curso de la digitalización, los piratas informáticos también aprovechan cada vez más las lagunas de las grandes empresas. Ahora se ha sabido que la empresa Mediamarktsaturn ha sido víctima de un enorme ciberataque. Se dice que el gigante minorista de electrónica se ha visto tan afectado que incluso el día a día de las tiendas locales se ha visto afectado.

  Plataforma media markt pinto

Desde luego, no fue una bonita mañana de lunes para la seguridad informática de Mediamarktsaturn. Durante la noche del domingo al lunes, la empresa sufrió un ataque de ransomware. Como es natural, el mayor minorista europeo de electrónica de consumo está preparado para este tipo de ataques. Pero el salvavidas lanzado en el marco de estos ataques de hackers suele tener graves consecuencias. Como el ransomware iba dirigido a estaciones de trabajo y servidores, se activó el mecanismo de protección correspondiente. Como consecuencia, todo el sistema informático tuvo que desconectarse. Para una empresa de este tamaño, se trata de un auténtico superdesastre.

Waschmaschine media markt

| comment 0 | 5 jaren geledenEl 2 de enero de 2018 visité MediaMarkt en Leidsche Rein The Wall. MediaMarkt es una conocida franquicia de tiendas de electrónica en los Países Bajos con 45 tiendas.  Necesitaba un nuevo teléfono, ya que el que tenía ahora tenía más de dos años y mi suscripción había terminado. Allí tenían el Samsung Note que buscaba, así que fui a por él. El vendedor del departamento de telecomunicaciones me saludó encantado y entablamos conversación. El vendedor del departamento de telecomunicaciones me saludó encantado y entabló una conversación conmigo. Estaba en el mostrador de ventas y servicios de telecomunicaciones, situado en el centro de la tienda MediaMarkt. Está diseñado de tal manera que los clientes pueden ver fácilmente los cuatro monitores que utilizan los empleados en este punto de venta y servicio.  Se invita a los clientes a leer ofertas e información en la pantalla. No se hace ningún esfuerzo por bloquear la vista en el monitor del ordenador de servicio.TL;DR (en neerlandés)NOS News informa sobre la puerta con contraseña

  Huerto doméstico media markt

Media markt in der nähe

En la madrugada del lunes 8 de noviembre, un ataque de ransomware afectó a los servidores de MediaMarkt en varios países del centro y norte de Europa. En un primer momento, la multinacional alemana de electrónica no ofreció ninguna declaración oficial, pero sí publicó un correo electrónico interno filtrado sobre el estado de los servidores de la cadena.

El correo explica que más de 3.000 servidores Windows podrían haber sido "secuestrados", así como numerosos servidores web. El mensaje advierte a los empleados de que no "reinstalen las cajas registradoras" hasta que se solucione el problema, lo que sugiere que el sistema de facturación podría haber quedado fuera de servicio. Siguiendo los protocolos de seguridad habituales, también se pidió a los empleados que desconectaran sus ordenadores.

  Media markt centro comercial aqua

En un primer momento, se supo que este ataque de ransomware tuvo consecuencias en tiendas de Holanda, Bélgica y Alemania. Aunque durante las primeras horas no hubo información oficial sobre el alcance de la intrusión.

Se supo que el ataque también afectó a establecimientos situados en España. Los problemas informáticos hicieron que las tiendas sólo pudieran vender los productos que se encontraban físicamente en el local. Los servicios de devolución, recogida y cualquier otra gestión que tuviera que realizarse online quedó paralizada como medida de seguridad, aunque la compañía alemana informó de que "se han actualizado los protocolos para no dejar de prestar ningún servicio" a sus clientes.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad