Como posicionarse en el pádel

Consejos de pádel para principiantes
Contenidos
¿Cuál es el mayor error en el pádel? Una mala colocación en la pista de pádel te hará pasar apuros en la pista. Sentirás que nunca estás en el lugar correcto y que no puedes hacer nada, desde sacar de la pared de fondo hasta golpear correctamente los golpes por encima de la cabeza. Así que vamos a repasar por qué la colocación de la pala es tan crucial, y consejos para que dejes de perder partidos por su culpa.
La posición en el pádel afecta a todo tipo de golpes. Es MUCHO más probable que recuperes una pelota de forma efectiva cuando estás en el lugar correcto en el momento adecuado. Un par de metros de distancia pueden marcar una GRAN diferencia. Alguna vez has tenido una sesión de entrenamiento y te han dado 40 bolas, ¿por qué es esto mucho más fácil que en un partido? porque las bolas están en el mismo lugar, y tu posicionamiento es PERFECTO para las bolas.
En realidad, el pádel es muy fácil cuando estás en el lugar correcto. En cada golpe tienes que concentrarte en mover los pies y desplazarte hacia cada bola PRIMERO, luego puedes golpear. Un error muy común que veo es alguien que golpea antes de estar en la posición correcta. Especialmente desde la pared trasera.
Bandeja padel
Por ello, escribimos este artículo con una recopilación de consejos fundamentales de cómo moverse en la pista de pádel con los mejores recursos para jugadores de pádel que te recomendamos para que lo practiques en tu próximo entrenamiento.
Piensa que, hay formas de conseguir puntos en el pádel, cuando el rival falla el golpe o ganando nosotros con nuestros golpes así que básicamente si no quieres esperar todo el rato a que tu rival falle para ganar puntos tendrás que ir regularmente a la red para dar algo de presión, esta es una regla básica del pádel, la mayoría de los puntos se ganan en la red, por lo que moverse bien en la pista de pádel es el factor clave para ganar puntos, muchas veces es lo que menos interés suele tener para los jugadores principiantes, suelen tender a esperar mucho tiempo la bola y solo se mueven cuando es simplemente imprescindible y confían en la simple habilidad de la mano para realizar un golpe ganador. A veces funciona pero si realmente queremos mejorar en el padel tenemos que tener en cuenta donde vamos a ir en cada momento de los puntos.
Para defender en pádel hay que situarse detrás de la línea de saque y cerca de la pared de fondo y prepararse para golpear la bola tras el primer bote en la pista, ya que la pista de pádel está rodeada de paredes de cristal probablemente habrá que moverse alrededor de la bola para esperar al bote en la pared de cristal y continuar con el punto.
Entrenamiento de pádel en solitario
Ya sea por cansancio o por pereza, es fácil dejar caer la pala a un lado, sobre todo más tarde en el partido, cuando empiezas a sentirte fatigado. Mientras que un simple recordatorio de mantener la pala puede ayudar a dejar un poco el mal hábito, hay algunas estrategias mucho mejores que puedes implementar para ir más allá del simple consejo de mantener la pala levantada y lista.
A continuación encontrarás tres estrategias diferentes de tres conocidos canales de pickleball en Youtube, cada uno con una visión diferente de la mejor manera de practicar la posición de preparado y mantener tu pala en la posición óptima.
Muchas veces, a los jugadores principiantes de pickleball se les dice que mantengan la pala en la posición de las 12:00 (imagina un reloj) directamente en la red y luego pasen a las 9:00 para los golpes de revés. Aunque esto funciona para muchos jugadores, puede crear cierta debilidad que los oponentes pueden aprovechar fácilmente. Muchos jugadores se meten en problemas cuando la pelota les llega por encima del hombro del lado débil (lado izquierdo para los jugadores diestros) y voltean o giran la pala en posiciones extrañas en lugar de golpear un revés sólido.
Pelota de pádel
Iniciarse en el paddle boarding puede resultar intimidante al principio. Aprender a ponerse de pie, remar y mantener el equilibrio puede parecer difícil al principio, pero con algunos consejos y una hora de práctica, estarás de pie y remando cómodamente.
Para la mayoría de los principiantes, ponerse de pie sobre una tabla de paddle surf es la parte más intimidante del aprendizaje. No tengas miedo de intentarlo. Todo el mundo se cae al menos un par de veces, así que ponte un bañador y prepárate para mojarte y lo pasarás en grande.
Coloca tu remo de SUP delante de ti, perpendicular a la tabla. Personalmente, me gusta sujetar el remo durante todo el proceso, pero puedes cogerlo cuando te pongas de pie si te resulta más cómodo.
Levántate lentamente hasta la posición de pie y mantén las rodillas ligeramente flexionadas. A muchos remeros les ayuda mirar a un punto fijo en la distancia, como un árbol en la orilla, para mantenerse firmes mientras se ponen de pie.
Un error común en este punto es ponerse de pie con las piernas hacia delante y hacia atrás del centro de la tabla, como se ve hacer a los surfistas. Para el Stand up paddle boarding, no quieres hacer eso. Párate derecho, mirando hacia el frente de la tabla.